EMMANUEL PROST

…15 años después .

…15 años después

Tenía tres meses de haber llegado a Ensenada cuando me invitaron a realizar una residencia en una isla de África. Fue ahí, en la reunión, donde conocí a Emmanuel Prost. Coincidimos durante la residencia y lo invité a sumarse a la producción del proyecto. Al finalizar, extendí otra invitación: venir a Ensenada. Prost aceptó.

Permaneció ocho meses en la ciudad, trabajando y produciendo, en un periodo que marcaría el inicio de un camino más amplio. Hoy, quince años después, el CRIA celebra su aniversario con él, su primer residente, reafirmando el papel de la residencia como un espacio para la creación, el intercambio y la continuidad artística.

Esta serie de bocetos de Emmanuel Prost es el resultado de un trabajo realizado in situ en diferentes puntos clave de Ensenada. A través del dibujo, el artista documenta espacios emblemáticos de la ciudad, capturando su actividad y composición visual.

La primera parte se centra en la emblemática cantina Hussong’s, donde Prost aborda el lugar desde distintas perspectivas. Desde la calle, registra la fachada y su entorno inmediato. En el interior, se enfoca en la distribución del espacio y la interacción de los clientes, mostrando el ambiente característico del sitio.

Otra serie importante dentro del conjunto es la dedicada a las carretas de mariscos, elementos representativos del paisaje urbano de Ensenada. Prost dibuja tres en particular: La Guerrerense, El Gordito y El Güero. Sus bocetos incluyen vistas amplias tomadas desde edificios cercanos y detalles más cerrados que destacan los instrumentos de cocina y la dinámica entre vendedores y clientes.

El puerto también es parte de esta exploración visual. En los bocetos de Gran Península, Prost documenta barcos en reparación, astilleros y estructuras industriales. A través de distintos ángulos, muestra tanto la escala de las embarcaciones como el trabajo de quienes participan en su mantenimiento.Esta serie no busca idealizar la ciudad, sino registrar sus espacios y su cotidianidad. Cada dibujo es una observación directa de la vida en Ensenada, desde sus lugares icónicos hasta escenas de la actividad diaria.

Héctor Herrera. Marzo 2025, Ensenada, Baja California.

 

OBRAS

Back to Top

Search For Products

Product has been added to your cart