Ragel / Herrera
Conflictos
Escritora invitada: Bárbara Ruelas
una residencia colaborativa de Susana Ragel en el CRIA
Durante su residencia en el CRIA, y conmemorando el XV aniversario del centro, la maestra Susana Ragel propuso un ejercicio íntimo y colectivo: abrir un espacio para que personas del público compartieran dos dimensiones profundamente humanas: sus conflictos y sus sueños.
A partir de estos testimonios, y en colaboración con el maestro Héctor Herrera, se desarrolló un proceso artístico que integró la inteligencia artificial como herramienta inicial para la creación de bocetos, los cuales fueron posteriormente intervenidos y transformados en obras pictóricas.
La escritora mazatleca Bárbara Ruelas se integró al proyecto reescribiendo los textos de los conflictos. Su participación no solo aportó una mirada literaria, sino que estableció un puente entre la palabra y la imagen, creando una colaboración poética entre quienes compartieron sus relatos y el equipo artístico.
La exposición se presenta en tres salas del CRIA:
Sala 1 – Los sueños: reúne las piezas inspiradas en los relatos oníricos enviados por los participantes. Cada obra parte de un sueño, transfigurado visualmente con un lenguaje sensible, simbólico y personal.
Sala 2 – Proceso: exhibe las exploraciones técnicas derivadas de los bocetos originales: cianotipias, impresiones giclée intervenidas con pintura, y estudios formales que muestran el tránsito entre la imagen digital y la materia pictórica.
Sala 3 – Conflicto: es la sala donde la palabra toma un lugar central. Los textos reelaborados por Bárbara Ruelas conviven con las pinturas, proponiendo un diálogo entre la emoción expresada y su representación visual.
Esta exposición no busca respuestas definitivas. Es una invitación a mirar hacia dentro, y hacia otros, a través del arte, como un reflejo múltiple de lo que nos duele, lo que anhelamos y lo que aún soñamos.
Texto por: Barbara Ruelas
Conflictos
La sala dedicada al conflicto explora el momento en que lo no resuelto se vuelve forma. Los textos recopilados revelan dilemas internos, emociones contenidas y contradicciones profundas que muchas veces se callan. A través de un proceso de transformación, esas confesiones fueron llevadas al terreno visual, no como ilustración literal, sino como desplazamiento poético. La imagen no busca representar, sino resonar: capturar la vibración emocional de una inquietud que todavía habita el cuerpo. En esta sala, el conflicto no se resuelve; se sostiene, se observa y se comparte. – Bárbara Ruelas