2025
Jorge Cobos
Durante el mes de septiembre, el CRIA recibió al artista madrileño Jorge Cobos, quien desarrolló una serie de actividades formativas y productivas como parte de su residencia en Ensenada. Su enfoque —centrado en el dibujo académico como base del pensamiento visual— permitió a estudiantes y público general asomarse a una práctica rigurosa, metódica y profundamente reflexiva.
Formado en la Barcelona Academy of Art, Cobos entiende el dibujo no solo como una herramienta para representar el mundo, sino como una estructura mental desde la cual se ordena la mirada.
Retrato como encuentro
Como parte de su residencia en el CRIA, Jorge Cobos realizó una serie de retratos por encargo como parte de su práctica artística. Estas piezas no sólo reflejan su dominio técnico, sino también una aproximación paciente e íntima al acto de observar.
Masterclass
En una sesión pública, Jorge ofreció una masterclass en la que demostró, a través del uso del carboncillo, cómo los principios de proporción, claro oscuro y estructura permiten abordar cualquier tema visual con solidez. El ejercicio se enfocó tanto en los aspectos técnicos del trazo como en los procesos mentales implicados en la traducción del mundo observado al plano del papel. Lejos de centrarse en el detalle o el acabado, Cobos propuso un enfoque donde ver es pensar, y dibujar es estructurar.
Esta clase forma parte de los procesos abiertos de residencia en CRIA, donde los artistas comparten no sólo sus obras, sino también sus métodos, errores, aprendizajes y formas de ver.
Curso de retrato al carbón
Cobos impartió un taller intensivo de tres días dirigido a un grupo reducido de participantes, enfocado en los fundamentos del retrato académico. A través del uso del carboncillo, exploraron proporción, estructura y valor tonal, culminando en una muestra colectiva y la retroalimentación del artista.